Aceite y Literatura 

 

El Proyecto

Siempre tuve dos sueños:

ser escritora y tener una almazara.

Nunca antes había escrito. Siempre pensé que era solo eso, un sueño. Pero un día, hace muy tiempo, pensé que había muchas cosas que quería decir, y que me tocaba buscar la mejor manera de hacerlo. Y hacerlo. Me gusta llegar al fondo de las cosas a través de la verdad, pero recorriendo caminos de fantasía e ilusión. Me gusta recrear mi vida y la de los demás.

 Desde hace un tiempo busco un espacio para escribir en algún momento de mi alocada, escribir en todos los momentos de que disfruto un descanso, como poseída, para mí y para quién me quiera leer. 

 

Y siempre quise tener una almazara. Adoro el aceite. Y adoro el mundo que lo rodea. De todos los zumos posibles este maravilloso zumo fresco es el que más me fascina. Su gama de colores, del verde al amarillo alegran mi espíritu. Y su textura en boca me fascina. 

 

Y así, un día que andaba dibujando la realidad con palabras titilantes, mirándome hacia dentro, confundiendo la imaginación con la memoria, un sentimiento de profundo amor por mi tierra y sus gentes me invadió. Un repentino anhelo de escuchar a los olivos hablar y narrar miles de historias se apoderó de mí. “Si los olivos hablasen podría escribir hojas de historia”, pensé, un libro tan grande como el más grande, y leer en sus páginas la resonancia de la historia y la cultura mediterránea.

 

 Y así lo plantee a la familia: ”vamos a hacer aceite, el mejor aceite del mundo, un aceite extasiante – dije aquella mañana de junio mientras desayunábamos unas crujientes tostadas con aceite -. Y yo voy a escribir sobre ello, hasta que salga por mis manos el sentimiento de amor que me rebosa el corazón” . Y así, sin pensarlo, imaginé el proyecto. Y mi familia me apoyó. Y aquí estamos todos, con el sueño de una inundando la vida de los demás.

 

Salud y la cultura en un mismo proyecto que une dos de las actividades más saludables para el cuerpo y para la mente, ¿qué podemos esperar del consumo de literatura junto a un producto tan esencial y beneficioso como es el aceite de oliva? Sin lugar a dudas, solo efectos positivos.

Este proyecto es una invitación para utilizar un zumo verde que te proporcionará una parte física saludable que le da seguridad y vida, pero también para que trabajes en tu interior, fortalecerlo en valores y emociones.

De sobra son conocidas la virtudes tan saludables que para el organismo tiene el consumo de aceite de oliva, considerado como la piedra angular de la dieta mediterránea, influyendo positivamente en la prevención de enfermedades como la aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, favoreciendo la función digestiva, combatiendo el estreñimiento, disminuyendo la incidencia de complicaciones en los pacientes con diabetes, contribuyendo a una correcta mineralización de los huesos, siendo un eficaz protector contra el estrés oxidativo celular, aumentando la longevidad…

El aceite de oliva ha sido, sin lugar a dudas, desde siempre una fuente de inspiración en la literatura. Es un producto de cultura mediterránea desde hace milenios, los olivos son un elemento sustancial de muchos de nuestros paisajes y el aceite de oliva ha inspirado a poetas y escritores a lo largo de la historia de la literatura en España.

Escritores ilustres han contado a lo largo de la historia la importancia de este zumo de aceituna para nuestros pueblos. Antonio Machado, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blas de Otero…han recogido entre sus escritos de manera impresionante la importancia y la significación de este zumo puro de aceituna. 

Por su parte, la literatura, leer, tiene beneficios de otro tipo que serán motivo de un análisis en profundidad. Addison decía sobre leer; «Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo». Leer estimula las conexiones neuronales, ayuda a permanecer el cerebro elástico y activo

Leer nos ayuda a combatir la depresión y la ansiedad, agudiza la astucia y  estimula el intercambio de información y conocimiento, la percepción, la concentración, la empatía… Sus efectos directos sobre la salud son evidentes, entre otros consigue retardar la aparición de los síntomas de demencia.

Durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales.

Por todo esto, espero que podamos disfrutar de estas dos actividades tan saludables, la lectura y el consumo de aceite de oliva virgen extra de calidad.

Ir arriba